miércoles, 11 de marzo de 2009

Las actividades industriales en España



  • El desarrollo de la industria en España:

-En el siglo XIX se inició en España el desarrollo industrial pero con ciert retraso respecto de otros países de Europa occidental.


-No fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando se alcanzó un crecimiento y expansión notables de la actividad industrial.



  • Principales sectores industriales:

-Industria siderúrgica.


-Metalurgia de transformación.


-Industria naval.


-Industria del automóvil.


-Sector químico.


-Alimentación.


-Industrias de alta tecnología.


-Otros sectores.



  • España ocupa una posición discreta dentro de la red industrial europea:

-La industria española ocupa un discreto lugar dentro de la red industrial de la Unión Europea.


-La industria en España se concentra en cuatro grandes grandes áreas (Cataluña, Madrid, País Vasco y Comunitat Valenciana) y diversos núcleos industriales importantes (Zaragoza, Gijón, Sevilla, Vigo, Valladolid, etc.


-Ejes industriales que unen entre sí las áreas y núcleos importantes, sobresaliendo el eje del Ebro con enlace con Madrid a través de Zaragoza, y el eje del Mediterráneo conectado con el eje mediterráneo europeo.



-Actividades, página 145 (1 al 6):


1. En Cataluña, Madrid, País Vasco y Comunitat Valenciana.


2. Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Linares, Murcia, Alicante, Castellón de la Plana, Tarragona, Zaragoza, Valladolid, Pontevedra, A Coruña, Oviedo Santander y Logroño.


3. Hasta la segunda mitad del siglo XX, se tuvieron que vencer grandes dificultades, como la falta de recursos energéticos, materias primas, de tecnología propia, etc.


4. Industria siderúrgica: Se localiza en Asturias y el País Vasco.


Industria naval: Hay astilleros en Ferrol, Cádiz, Bilbao, Cartagena...


5. Secotr químico: Abarca industrias muy variadeas. Se localizacen: Madrid, Cataluña, País Vasco, y Andalucía concentarn la mayor parte.


6. Hoy Espaa, con un sistema industrial modernizado, pertenece al conjunto de los países industrializados del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario