martes, 10 de marzo de 2009

La pesca en España.

España es una potencia pesquera mundial pues la pesca desembarcada tiene mucho valor comercial, la flota de barcos es numerosa y competitiva, y el sector pesquero tiene gran cavidad comercial y dispone de mano de obre cualificada.





  • La expansión del sector pesquero: la flota española alcanzó un gran desarrollo: modernizó su flota, amplió sus caladeros y multiplicó sus capturas.

La pesca en crisis tiene dos tipos pues el agotamiento de las especies y dificultades de las pescas de altura.


Puede ver cultivos marinos la acuicultura.



  • La pesca española en la Unión Europea:

Hoy en día, los barcos españoles tienen garantizados el libre acceso a las aguas comunitarias en las que se rigen por un sistema de licencias y cuotas.


La capacidad de capturas de los países comunitarios ya era excesiva en relación con los recursos disponibles.


La política de apertura total del mercado hace que los pescadores europeos tengan que competir con otros países.


Las ayadas economicas concedidas han sido sobre todo para renovar la flota que en caso de España comportaban en adoptar barcos mas pequeños y perder capacidad pesquera.


España confiaba que su incorporacion a la Union Europea favoreciera sus acuerdos con terceros paises, como Marruecos, pero las negociaciones son dificiles por el agotamiento creciente de los caladeros.


Actividades página 141

1. Tiene un gran valor comercial,tiene una numerosa flota de barcos, la mano de obra es cualificada y genera actividades.

2. No, porque en la actualidad la pesca está en crisis: por el agotamiento de algunas especies ( abuso de la pesca ), la dificultad de pesca de altura y estos nos llevan a tomar mas intereses por la acuicultura.

3. Hay 5 (Noroeste,Cantábria, Suratlántica, Canaria y Mediterranea). La mas destacada es Noroeste.

4. Noroeste, Cantábrica y Suratlántica.

5. Los problemas que están escritos en la dos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario